¿Cuál es el próximo paso de tu centro

para fomentar la inclusión?

Stessie es una herramienta de autorreflexión en línea desarrollada para ayudar a los centros educativos a  reflexionar, evaluar y mejorar sus prácticas escolares inclusivas. Esta herramienta fue creada por un equipo multidisciplinar de expertos de diferentes países y campos de la educación (inspectores, directores, profesores, orientadores, investigadores, etc.). Es el resultado de dos proyectos Erasmus+ (BIBESOIN 2028- 2021 y STESSIE 2022-2025).

Stessie integra las perspectivas ofrecidas por educadores, padres, madres o tutores legales, y alumnado de un centro en particular para facilitar una visión integral sobre el liderazgo inclusivo del centro, su clima y las prácticas en el aula.

El instrumento de (auto)reflexión Stessie también apoya a los centros en la formulación y coordinación de acciones para crear un entorno escolar más inclusivo. Ayuda a los centros a tomar decisiones informadas sobre decisiones estratégicas para el futuro.

social inclusion

Stessie, una herramienta fácil de usar para que los centros reflexionen y consoliden prácticas más inclusivas.

STESSIE se puede utilizar varias veces a lo largo de los años para evaluar el progreso hacia un futuro más inclusivo.

Ga direct aan de slag

met Tessie

STESSIE visualiza la inclusión como un enfoque de centro y una responsabilidad compartida.

¿Acerca de?

Para estimular y mejorar la inclusión social en educación

¿Por qué?

 

STESSIE integra información desde las perspectivas del personal, madres/madres/tutores legales y alumnado del mismo centro (para formar una imagen del liderazgo inclusivo del centro, la cultura escolar y el clima del aula).

¿Cómo funciona?

STESSIE es parte de un proceso que apoya a los centros en la formulación y coordinación de acciones para crear un entorno más inclusivo

Trabaja con resultados

Tessie stands out in the crowd

customisable

RGPD aprobado

Diseñado por expertos

Lo que otros centros dicen

Zorica Djokovic

Directora de "Wood-art"
una escuela secundaria en Serbia

Nuestro colegio participó en la prueba piloto del instrumento. Los cuestionarios fueron completados por el profesorado, el personal de apoyo, los padres, el alumnado y yo, como directora. Los cuestionarios son extensos y completos. Destacan claramente la complejidad de la inclusión y todos sus aspectos en el entorno escolar. El colegio planea utilizar el instrumento en la próxima autoevaluación.

Desislava Ognyanova

Directora de la Escuela Secundaria 128 "Albert Einstein" - Sofía, Bulgaria

La Escuela Secundaria 128 "Albert Einstein" participó en la implementación piloto de la herramienta STESSIE. El uso de la aplicación, respaldado por cuestionarios bien estructurados, motivó tanto a docentes como a padres a trabajar por nuestro objetivo común: la inclusión e integración de cada estudiante.

Denis Hadzhieva

Profesora de Educación Primaria en la Escuela Secundaria “Vasil Levski” - Sofía, Bulgaria

La participación en el proyecto STESSIE brindó una valiosa oportunidad para reflexionar críticamente sobre los procesos de inclusión educativa y contribuyó significativamente al desarrollo de un entorno escolar más inclusivo y solidario. Los resultados de los cuestionarios permitieron identificar tanto las fortalezas como las áreas de mejora en las prácticas escolares. Además, el estudio facilitó una mejor comunicación dentro de la comunidad escolar y estimuló la reflexión y el diálogo profundos sobre temas relacionados con la inclusión. La dirección del centro pretende utilizar los datos recopilados para seguir desarrollando y perfeccionando las estrategias inclusivas, así como para fundamentar la adaptación de las políticas escolares.

Milena Anachkova

Directora del 8.º Instituto de Educación Secundaria “Vasil Levski”, Sofía, Bulgaria

La dirección del centro reconoce los cuestionarios STESSIE como una herramienta eficaz para supervisar el progreso y evaluar el impacto de las medidas adoptadas. Un total de 371 participantes participaron en la encuesta, expresando su satisfacción, actitud y disposición para participar en nuevas iniciativas educativas. Se prevé el uso repetido de los cuestionarios STESSIE para garantizar la continuidad en la recopilación de datos y respaldar la toma de decisiones basada en la evidencia en el desarrollo de políticas escolares inclusivas.

Cindy Van der Snickt

Principal of the School “De Wonderboom" - Belgium

Director Cindy Van der Snickt from De Wonderboom Children’s centre shares how her school in Flanders has developed its own distinctive approach. The centre supports children from birth to age 12 and has been actively strengthening its inclusive practices for several years. To reflect on their progress, the team used the STESSIE tool, which they hope will remain a valuable resource as they continue building an inclusive environment.